
El complemento más destacado y visible de nuestro cuarto de baño, es el espejo. Además nos facilita las tareas de aseo diario, como maquillarse o afeitarse. Para la aplicación de estas tareas, necesitamos que nuestro espejo, disponga de una buena iluminación. Es por ello que los espejos con luz led incorporada, son perfectos, para cualquier cuarto de baño, además del ahorro, del consumo de electricidad. A continuación, vamos a explicarte, cómo colocar un espejo de baño con luz led.

Tipos de espejos de baño con luz
Antes de comenzar a explicarte el proceso de instalación, conviene que conozcas los diferentes, espejos que vamos a encontrar.
Espejos con luz led integrada: Los espejos de baño con iluminación integrada, puedes encontrarlos, cuadrados, rectangulares o redondos, solo con luz led, o con diferentes prestaciones, como la función antivaho, encendido o apagado táctil, reloj, estación meteorológica y con altavoces con funcionamiento, por medio de bluetooth, varios de estos espejos, te permiten configurarlos y combinarlos a tu gusto.
Espejos con armario camerino : Son muebles que se cuelgan encima del lavabo, con sus puertas de espejo. Son perfectos para guardar, tus productos de aseo diario, teniéndolos ordenados y a la vista.
Espejos de baño lisos: Están compuestos por una luna sencilla, sin ningún tipo de luz. Se le puede acoplar un aplique de luz, en su parte alta.
Lámparas de luz para espejos: Estos apliques de luz, suelen ir sujetos con un soporte, al espejo o a la pared, su luz es más directa, proyectándose desde arriba, enfocando en el lavabo, al enfocar desde arriba, no se producen sombras, permitiéndote, verte en el espejo con mayor claridad.
¿A que altura colocar un espejo de baño?
Dependiendo de las medidas de tu espejo, la altura puede variar. Lo que no debe variar, es la altura de la parte baja del espejo, que aproximadamente oscila entre 1 metro y 1,10 metros, desde el suelo, dependiendo de la altura del mueble de lavabo. Pero el punto de referencia más fiable, es el grifo del lavabo, con lo cual desde el grifo del lavabo hasta la parte baja del espejo, debe haber por lo menos 10 cm. La parte alta del espejo se recomienda que quede sobre los 2 metros de altura, todo dependerá de la altura del espejo. Por estética, se recomienda que el espejo, no tenga más de 1 metro de altura. La anchura del espejo normalmente, debe ser la misma, que la que tiene, el mueble de lavabo.
Una vez aclarados estos detalles, vamos a proceder a la colocación de nuestro espejo con luz.

Materiales y herramientas que vas a necesitar
- Lápiz o rotulador
- Metro
- Taladro
- Destornillador de estrella
- Destornillador fino plano
- Cinta de carrocero
- Cinta aislante
Prepara el punto de luz para el espejo
Antes de comenzar con la medición, para la colocación del espejo, es conveniente que dejes preparado el tema eléctrico, para que luego no se te olvide. En primer lugar, asegúrate de que el cable que cuelga de la pared, para surtir de corriente al espejo o al aplique de luz del espejo, sea largo, ya que lo que debes hacer ahora, es colocarlo por la pared hacia arriba y sujetarlo con cinta de carrocero a la pared, para que cuando cuelgues el espejo, las conexiones queden fuera del mismo y puedas unirlas entre sí, fácilmente. En caso de que los cables no sean lo suficientemente largos, empalma los cables con dos trozos de cable nuevo, uniéndolos con una regleta. Si la parte trasera del espejo, queda muy pegada a la pared, puede que te estorbe la regleta, en ese caso, tendrás que quitarla y empalmar los cables, pelando las puntas de los mismos, después entrelaza las puntas de cada cable y aplícales cinta aislante, para protegerlos.
Asegúrate de que la pared no esté hueca
En primer lugar, golpea con los nudillos, la zona de los azulejos donde vas a hacer los agujeros, para ver si suena a hueco. La zona más débil para taladrar, es el contorno del azulejo, ya que el cemento cola, que se echa para colocar el azulejo, a veces no llega hasta los laterales del mismo. En caso de que, aunque suene a hueco el azulejo, tengas que hacer el agujero en ese punto, tienes que notar que taladras parte del ladrillo de la pared, para conseguir que posteriormente el taco que coloques, tenga suficiente resistencia.
Mide y marca el lugar donde va a ir el espejo

En primer lugar, marca en la pared, con un lapicero o rotulador, la parte baja, desde donde quieres que empiece el espejo y marca también el centro donde va a quedar el espejo. Después en el espejo, mide desde la base del espejo hasta cada punto de anclaje y la separación, entre los dos anclajes. Marca las medidas tomadas, en la pared. Coloca la pletina de sujeción del espejo, debajo de donde hayas marcado cada anclaje y marca los agujeros de la pletina donde vas a hacer los agujeros en la pared. Recuerda que de la marca que has hecho, donde quedará el centro del espejo, hasta cada pletina, haya la misma distancia, para que luego el espejo quede centrado.
Ahora toca hacer los agujeros en la pared
Una vez marcados con lápiz o rotulador, los puntos, donde se van a hacer los agujeros, debes marcar golpeando suavemente con un martillo y un granete, clavo de acero o en su defecto con un destornillador de estrella, cada punto que vas a taladrar, con el fin de que salte el esmalte del azulejo solo en ese punto, donde se va a hacer el agujero y de esa manera no resbale la broca, en el azulejo, pudiendo rallarlo.

Elige una broca de widia de 6mm, ya que generalmente suele ser la medida que se usa para la colocación de espejos de baño. Coloca el taladro en posición percusión y a velocidad baja. Suavemente coloca el taladro en la muesca hecha en la pared para que no se resbale la broca y comienza a taladrar los agujeros en la pared. Una vez que se hayan taladrado unos 3 mm, coloca el taladro en posición de alta velocidad y sigue haciendo el agujero, hasta llegar a la misma profundidad, que la que tiene el taco. Mantén recto el taladro, cuando estés haciendo los agujeros, para evitar que el agujero quede torcido, ya que luego el taco y el tornillo también quedarán torcidos.
Coloca los tacos y las pletinas de sujeción en la pared
Coloca el taco y golpea suavemente con un martillo de goma, o en su defecto, coloca un taco de madera entre el taco y el martillo, para evitar que el martillo golpee directamente sobre el azulejo y lo pueda romper, el taco debe quedar enrasado en la pared.


Después coloca las pletinas, (que trae el espejo) y atorníllalas a la pared. Colócalas lo más niveladas posible.
Algunos espejos, en vez de traer pletinas de sujeción, se colocan con escarpias.

Cuelga y nivela el espejo
Antes de nada, recuerda que los cables que salen de la pared, sigan pegados al azulejo, con la cinta de carrocero. Coge el espejo, si es posible que te ayude otra persona, y procede a colgarlo, asegurándote de que ha enganchado correctamente. Comprueba que haya quedado nivelado, algunos espejos, en cada anclaje de sujeción, tienen un tornillo, que se puede regular, para nivelar el espejo, una vez colgado, girándolo con un destornillador, hasta conseguir nivelar el espejo.
Ahora te toca realizar las conexiones eléctricas

Para mayor seguridad y evitar un calambrazo inesperado, es conveniente quitar la luz general de la vivienda, e intenta que te alumbre alguien con una linterna o con la linterna del teléfono móvil. Posteriormente suelta los cables que estaban sujetos en la pared con la cinta de carrocero, pela suavemente la punta de los cables, con unas tijeras o con un pelacables. El espejo trae una pequeña caja de conexión eléctrica, ábrela afloja los tornillos de la regleta, introduce un cable en cada orificio de la regleta, y aprieta los tornillos de la regleta, cierra la cajita de conexión e introduce el cable sobrante y la caja de conexión detrás del espejo para que no se vean. En algunos casos, queda muy poco espacio entre el espejo y la pared y no cabe detrás la caja de conexión, así que si es tu caso. Debes quitar la caja de conexión y unir individualmente cada cable del espejo con cada cable de que sale de la pared y después aplica en cada unión, cinta aislante, para que cada unión quede aislada y evitar así cortocircuitos y calambrazos.
Ya has terminado. Ahora vuelve a dar la luz de tu vivienda y procede a probar el funcionamiento del espejo.
Elige tu espejo de baño
Guía de bricolaje para tu baño
Si te gusta el bricolaje y quieres saber más, haz click aquí.
Mejores espejos de baño con luz led
